

Atilio es paraguayo, vive con algunas de sus hijas a orillas del río y sueña con tener un nieto varón para poder transmitirle su cultura guaraní, enseñarle el idioma y a pescar. Un día descubre una carta donde se entera que una de sus hijas, que vive en Buenos Aires, esta embarazada de un varón, y decide viajar más de 1000 kilómetros para convencerla de que dé a luz en su país. Su nieta se convertirá en acompañante involuntaria en esta travesía. Paraguay en Cines. Mirá el Trailer
- Ganador Visión Europea, Primer Corte Ventana Sur.
- Premio Signis, Pantalla Pinamar, Argentina.
- Mejor Opera Prima, Festival FILMAR en América Latina, Suiza.
- Balance de Bronce, Pantalla Pinamar, Argentina.
- Mejor Ficción Festival internacional de Cine y Derechos Humanos TENEMOS QUE VER, Uruguay.
- Selección Oficial Black Nights Film Festival (PÖFF), Estonia.
- Selección Oficial Ale kino, Polonia.
- Selección Oficial Spanish / Latin American Films, Santa Barbara Film Festival (SBIFF), E.E.U.U.
- Selección Oficial FIFF Festival internacional de cine de Fajr, Irán.
- Selección Oficial Cine Vivo, Voices of Latin América, Latino Films Festival, Australia.
Jazmín Bogarín fue actriz en obras teatrales como; Viaje al Centro del Galpón, La Otra Historia de Caperucita Roja), Programa de televisión (Microaventuras) emitido por la Tv. Pública Paraguay 2012, 2 Cortometrajes (Asaje Pyte, Mita`y), 1 Mediometraje (Camino hacia los Sueños), Spots Comerciales. En el 2013 es convocada para protagonizar la película Paraguaya-Argentina GUARANÍ.
Emilio Barreto es Actor de Teatro, Cine y Titiritero
Estudió en el Teatro de la Esc. Munic. de Artes Escénicos 1957-1960. También en La Habana Cuba Esc. Inter. de Teatro de América Latina y el Caribe 1989. Además Filosofía, Antropología, Sociología, Sicología y Teoría del Conocimiento en el Centro de Estudio de Humanidades. Trabajó en más de 70 obras teatrales.
Luis Zorraquín es director, guionista y socio fundador de Espacio Modos galería de arte contemporáneo. Estudió cinematografía con quien considera su maestro y mentor José Martínez Suarez, también en la universidad del cine FUC.
Trabajó en cine publicitario y en el formato cortometraje, como asistente de dirección en los largometrajes “Tiempos Menos Modernos” y “Boca de Pozo” en este último también fue guionista.